Noticias

Novedades del proyecto de salud Materno-Infantil en Etiopía

Actualización sobre nuestro proyecto emblema tras 5 años de implementación

 

En estos últimos años estamos viendo una consolidación de los proyectos en Etiopía, acompañados de premios y reconocimientos que acreditan los buenos resultados.

 

Estructura afianzada sobre el terreno

La creación de una estructura sólida que cuenta con la implicación de diversos actores y con equipos multidisciplinares propicia que el proyecto obtenga un reconocimiento y apoyo generalizados. Algunos de estos elementos son:

  • Implicación del ministerio de sanidad etíope desde el primer momento.
  • Creación de una red sanitaria multidisciplinar que da solidez al proyecto formada por todos los actores implicados: oficinas de gobierno local y ministerio de sanidad, red sanitaria pública, personal sanitario, líderes comunitarios y parteras tradicionales.
  • Red de trabajo multidisciplinar formada por grupos de trabajo, comités y grupos madre a madre.

Además, el buen trato propiciado por personal formado y los buenos medios con incubadoras, oxigenoterapia y fototerapia hacen que la buena fama del proyecto se propague a nivel local y el programa se haya expandido durante 2022 a 6 centros de salud más, incluyendo nuevas zonas como el vicariato de Meki.

 

Formación sanitaria materna y sala de partos

Sobre los números

En cuanto a números se refiere, también nos acompañan de una forma muy positiva:

  • 96.171 mujeres embarazadas atendidas con cribados de VIH y sífilis, además de recibir apoyo con suplementos de hierro y ácido fólico.
  • 37.984 partos realizados por personal sanitario cualificado.
  • 2.686 neonatos han pasado ya por la primera unidad neonatal de cuidados intensivos creada en el hospital de Gambo.

 

Equipamiento de la unidad neonatal de cuidados intensivos y personal sanitario trabajando

Otros datos destacados durante el 2022

  • Extensión del programa materno-infantil a nuevos centros de salud de la región de la Oromía.
  • Premios y reconocimientos internacionales.
  • Entrevistas en medios de comunicación internacionales.
  • Cursos de formación en manejo del parto complicado y reanimación neonatal.
  • Distribución de material a los centros de salud: camas de parto, cunas de reanimación, material de reanimación neonatal.
  • Aumento del seguimiento y control del embarazo en los centros de salud.
  • Elaboración de guías y protocolos.
  • Atención de los casos más complicados en el hospital.

El buen trabajo realizado por los profesionales y los buenos resultados que acompañan nos motivan para seguir esforzándonos en los proyectos y entregarnos con empeño a estas causas.

admin

Entradas recientes

Dr. Abraham, Thank You My Teacher, Rest in Peace

  Dr. Abraham, Thank You My Teacher, Rest in Peace Today is a sad day.Today…

2 meses hace

Ballet de la Esperanza

Ballet de la Esperanza Muy buenos días queridas y queridos con Alegría! Hoy os comparto…

5 meses hace

Por Ella, Por Todas: Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina

Por Ella, Por Todas: Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina Hoy es el Día…

10 meses hace

Con mis manos salvo vidas: el poderoso testimonio de Adanech, la matrona rural en Etiopía

El milagro de las matronas rurales en Etiopía Por Iñaki Alegría Cada vida que salvamos…

10 meses hace

Dar vida nunca debería costar la vida

Muy buenos días https://www.migranodearena.org/reto/dar-vida-nunca-deberia-costar-la-vida   Dar vida nunca debería costar la vida Ninguna mujer debería…

10 meses hace

Gracias por confiar en mí cuando ni siquiera yo creía en mí misma: El testimonio de Amina

Gracias por confiar en mí cuando ni siquiera yo creía en mí misma: El testimonio…

10 meses hace